¿Utilizas las nuevas tecnologías?
En la carrera por conseguir más clientes es necesario adaptarse a los consumidores que se preocupan cada vez más por su salud, la calidad de los productos que consumen y el medioambiente. A pesar de que en muchas ocasiones apenas disponen de tiempo para comprar o cocinar.
Actualmente, no basta con saber manipular bien el producto y ser un buen vendedor. También es necesario conocer las nuevas tecnologías, manejar las redes sociales, la venta online, ser una empresa sostenible (o hacer lo posible para convertirse en una) y ofrecer innovaciones para las solicitudes y demandas de los consumidores de hoy. Es necesario hacer todo esto sin perder la esencia, la profesionalidad y la cercanía.
En este punto, existen multitud de productos para que las pescaderías no den una imagen tan anticuada y que consiguen que, cuando entras en un establecimiento, te sientas en una pescadería moderna y vanguardista.
Podemos hablar, por ejemplo, de hojas decorativas de col y helecho que en realidad están fabricadas en plástico de alta calidad para que puedan estar en contacto con los alimentos. Colocar estas hojas aportará un gran contraste de color y naturalidad en los alimentos que tengas a la venta que podrá percibirse tanto desde la propia pescadería como desde casa si aparecen en las imágenes que subas a las redes sociales.
Tienen un mantenimiento muy sencillo y los establecimientos que las utilizan hacen que sus clientes sientan que están en un entorno más amigable, lo que termina por traducirse en más ventas.
Ese punto de modernidad que buscas puedes conseguirlo también con un dispensador de turno digital. No es que los turnomatic clásicos no sirvan. En absoluto. Pero sí es cierto que todo lo digital aporta mejor imagen. Puedes escogerlos con dos o tres dígitos y que funcionen con mando a distancia o con el clásico botón.
Por otro lado, las tablas de corte también merecen su propio espacio cuando hablamos de acercarnos al cliente. El material ideal para este elemento es el polietileno, puesto que su gran resistencia permite que se utilice tanto a nivel doméstico como profesional. Además, su bajo coeficiente de absorción de humedad hace que sean unas tablas de corte muy duraderas e higiénicas. Aunque lo realmente interesante de estas tablas es que puedes encontrarlas de distintos grosores en función de tus necesidades de corte. También en diferentes colores, lo cual aportará un diseño mucho más moderno que, al igual que sucede con las hojas de col y helecho, podrá apreciarse directamente en el establecimiento o en las imágenes que se compartan en las redes sociales.
Platos preparados
En algunas pescaderías ya puedes encontrar platos semipreparados con pescado, máquinas expendedoras de este alimento o incluso reparto a domicilio en bicicleta para mostrar el compromiso de la pescadería con el medioambiente. Pero no es solo esto lo que pueden hacer, ya que la omnicanalidad y la combinación de servicios y productos está a la orden del día.
Es necesario que las pescaderías tengan un diseño más actual y algunas de las fórmulas que con más fuerza están irrumpiendo en el sector son la posibilidad de ofrecer al consumidor productos elaborados por el propio establecimiento, que están listos para llevar a casa a comer, o incluso la posibilidad de consumir alimentos en la misma tienda.
Es decir, podemos hablar de la degustación de toda la vida y de poder consumir productos que están a la venta sin necesidad de que esto se realice en un negocio de hostelería y que haya que servir en una mesa. Esto dinamiza mucho las ventas y ofrece más agilidad al negocio.
Aunque debes tener en cuenta que para llevar a cabo estas ideas necesitas elementos específicos. Distintos tipos de expositores te permitirán presentar los productos de manera mucho más elegante, e incluso puedes optar por colocar en algunos de ellos, a modo de escalera, el producto que quieras destacar o promocionar en cada caso.
También puedes contar con envolvedoras de film o máquinas cierrabolsas para facilitar la entrega de los productos a los clientes con mucha más limpieza. El caso de la envolvedora de film es una máquina que incorpora, en el interior de una carcasa de aluminio, una plancha calefactora. La estructura es de acero inoxidable y está concebida para poder envolver sobre bandejas o directamente cualquier tipo de producto que se quiera proteger. Las máquinas cierrabolsas no necesitan mucha explicación, simplemente sirven para cerrar las bolsas con una cinta plástica adhesiva en cualquier color.
Algunos maestros pescaderos han incorporado este tipo de innovaciones en sus establecimientos ofreciendo tartares, salpicones, boquerones en vinagre, cebiches y otro tipo de platos elaborados a baja temperatura que están listos para calentar en microondas. También han optado por otro tipo de preparaciones para que sus clientes puedan degustar en la propia tienda el resultado que puede obtenerse con su producto.
¿Cómo puedo mejorar mi pescadería?
Para empezar, debes saber que los clientes buscan una pescadería moderna pero en la que el trato sea como hace años. Es decir, buscan modernidad, vistosidad, productos frescos, buenos y a buen precio, pero también un trato familiar, de pescadería de toda la vida.
Para mejorar la imagen tanto de tu pescadería como de los productos que se encuentran a la venta en ella, tienes a tu disposición una infinidad de opciones en las que quizás no hayas pensado hasta ahora. Si quieres que tu pescadería luzca moderna y atractiva no puedes pasar por alto algunos elementos que te ayudarán a mejorar tu negocio, la percepción del mismo que tienen tus clientes y, por supuesto, tus ventas.
Nos referimos a objetos tan visualmente atractivos como un mural portanotas, el cual es perfecto para anotar los pedidos de los clientes. Hoy en día las nuevas tecnologías hacen que a través de WhatsApp, correo electrónico e incluso de las redes sociales se puedan recopilar y, consecuentemente, preparar los pedidos de los clientes. Así cuando llegan al establecimiento no tendrán que esperar para recoger su pedido.
Con los murales portanotas de acero inoxidable la superficie de trabajo estará despejada y tendrás a la vista el pedido de cada cliente para su preparación. Esto aporta una gran sensación de limpieza, profesionalidad y productividad.
Por otro lado también puedes optar por utilizar pizarras o tablones de anuncios para subrayar esa diferenciación que buscas en tu pescadería. Antes de entrar a la misma puedes colocar una pizarra a pie de calle de tipo caballete de doble cara en la que exponer las promociones o productos destacados de cada día. Estas pizarras de caballete están fabricadas con acero y pintadas en epoxi para tener una mayor protección. Las puedes encontrar en una amplia gama de colores, lo que facilita que encajen con tu imagen corporativa.
En el interior del establecimiento también puedes colocar distintos tipos de tablones de anuncios en los que ofrecer a los clientes recetas especiales con los productos destacados de esa temporada o el pescado más popular de la semana, por ejemplo, para deleitar a sus familiares y amigos más cercanos. También puedes incorporar pizarras magnéticas en las que promocionar cosas puntuales.
Si nos enfocamos más en la zona del mostrador, es muy interesante contar con distintos tipos de tarjetas tipo PVC o pizarras, según el diseño que hayas definido para el establecimiento, para indicar a los clientes el tipo, origen y precio del alimento que están visualizando. No tendrás que preocuparte por su degradación o su mantenimiento, puesto que son altamente resistentes y lavables.
Algunos de estos carteles pueden colocarse con soportes magnéticos y peanas de acero inoxidable, además de con distintas alturas en las que destacar algunos productos y, sobre todo, facilitar que todos los letreros puedan leerse con mayor claridad.
No olvides que la seguridad no está reñida con la modernidad
Hemos hablado de imagen, de modernidad, de innovación e incluso de limpieza, pero todo eso no es suficiente si no potencias también la seguridad en tu pescadería. La buena noticia es que puedes enfocarte en la seguridad sin dejar de lado la imagen que quieres proyectar. ¿Cómo puedes conseguirlo? Actualmente existen algunos artículos que te facilitarán enormemente la tarea.
Uno de los elementos más importantes para evitar cortes son los guantes, los cuales existen fabricados en diferentes materiales y con objetivos también distintos. En primer lugar tenemos los guantes de látex natural crepé que incluso pueden estar recubiertos de algodón afelpado y ser resistentes a los cortes.
Por otro lado podemos hablar de los guantes anticorte, que están concebidos para que puedan tener un contacto directo con los alimentos y son lavables al menos 100 veces antes de que se puedan degradar. Están diseñados para utilizarlos en la mano con la que se utiliza el cuchillo, ya que en la mano contraria se utiliza el guante de acero inoxidable o malla. Ambos están concebidos para usarlos indistintamente en la mano derecha o en la izquierda. Escoge unos acordes a la imagen que pretendes proyectar, pero no olvides que para comprobar la talla de guante ideal para ti o tus empleados es necesario medir la longitud de la mano desde la punta del dedo corazón hasta la base.
Por último, podemos hablar de los guantes de malla, los cuales garantizan una perfecta higiene y se limpian con facilidad. Otorgan protección y seguridad totales al profesional que los utiliza, entre otras cosas porque carecen de escotadura y, al mismo tiempo, son confortables, pero no debes olvidar tensarlos. Aquí es donde entra el tensor elástico para estos guantes, gracias al cual se obtiene una mayor seguridad al evitar el deslizamiento de los mismos. Recuerda que mantener las herramientas de trabajo en buen estado es esencial para evitar accidentes.
Mantén siempre los cuchillos en perfectas condiciones
Además de todo lo que hemos hablado sobre seguridad, no debes olvidar que mantener los cuchillos en perfectas condiciones puede ahorrarte más de un disgusto. Y a tus clientes también, pues a nadie le gustará estar presente en el momento en el que sufras un corte.
Ya hemos mencionado anteriormente la importancia de las chairas pero es necesario que mencionemos un par de elementos más. Por un lado los portacuchillos, los cuales pueden ser murales o una especie de mueble en el que colocar los mismos para asegurar las hojas en su interior. Esto evitará accidentes y facilitará un espacio libre de herramientas para poder trabajar el pescado.
Y por otro lado tenemos los esterilizadores de cuchillos, ya que existen varias formas de que los cuchillos de la pescadería estén siempre perfectamente higienizados. Podemos hablar, por ejemplo, de esterilizadores de ozono o de agua caliente. Los primeros están fabricados en acero inoxidable y tienen un consumo mínimo. Por otro lado, los de agua caliente puedes colocarlos en la pesa de acero inoxidable de trabajo o en los tajos de troceo. Tienen una gran capacidad y la resistencia está protegida con un termostato. Dispone, además, de un compartimento especial para chairas y tijeras.
Como ves, conseguir convertir tus establecimientos en pescaderías modernas no es un trabajo difícil. Simplemente debes escoger tu estilo y facilitar al cliente lo máximo posible el conocimiento de tus productos e incluso recetas o formas de cocinarlo. Esta es solo una selección de herramientas que pueden ayudarte a conseguirlo. Selecciona las más adecuadas para ti y…
¡Ponte manos a la obra para aumentar tus ventas!